El Documento de Voluntades Anticipadas es aquel en el que una persona deja consciencia de todos los cuidados que desea recibir cuando su estado de salud no le permita expresarlo, incluyendo tratamientos médicos y aspectos relacionados con el cuidado de su salud.
Este documento ofrece la posibilidad de nombrar a un representante, que se encargará de velar por el cumplimiento de todas las voluntades de la persona.
En caso de que una persona menor de edad quiera llevar a cabo un documento de voluntades anticipadas, deberá ser mayor de 14 años y estar acompañado por uno de sus padres o por su tutor legal.
En términos generales, todas las personas que sean mayores de edad y que no se encuentren incapacitadas judicialmente pueden realizar un documento de voluntades anticipadas.
Hay dos opciones para llevar a cabo el documento de voluntades anticipadas:
La primera es a través de testigos. Se necesitan dos testigos que sean personas mayores de edad. Además, uno de ellos no debe tener ninguna relación de parentesco hasta el segundo grado con la persona en cuestión, así como no poseer ninguna relación patrimonial.
La segunda opción es a través de un Notario, con un acta notarial.
Tus Abogados en Arona te aconsejan que antes de enviar tu documento de voluntades anticipadas al Registro lo consultes y compartas con un familiar cercano o con tu médico. Hay que asegurarse de que el documento está debidamente cumplimentado y rellenado en todos los campos que se solicitan.
Todas aquellas personas que hayan sido capacitadas para ello por la persona que lo ha emitido. En el documento aparece quién tiene acceso y en qué condiciones.