Abogados Arona | Lapeña & De Benito | 922 79 63 94
  • Inicio
  • Equipo
  • Áreas del derecho
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!

Manutención con custodia compartida.

febrero 7, 2017L&Bblog de despacho de abogados Arona

Afortunadamente gran parte de los divorcios o separaciones en los que hay hijos de por medio, acaban en una sentencia de custodia compartida. Es una solución que puede ser de gran ayuda para que los menores, puedan seguir disfrutando de la compañía de ambos padres. Pero surgen dudas, en cuanto al pago de la manutención.

La manutención es una compensación económica que debe pagar el cónyuge que no dispone de la custodia del niño del matrimonio y aparece regulada en el artículo 142 del Código Civil. Se conoce también como pensión alimenticia, pero no incluye únicamente esto, sino también otras necesidades básicas del menor. En los casos donde no existe una custodia compartida, parece más claro quién es el que debe pagar esta compensación, la duda aparece cuando ambos acarrean con los gastos periódicos del menor.

Entonces, ¿debo pagar manutención aunque tengamos régimen de custodia compartida?

Manutención con custodia compartidaDepende. Sí que es posible que el juez dictamine que haya un pago de manutención, pero no en todos los casos.

Aunque bajo este régimen ambos padres se hacen cargo de los gastos ordinarios del menor, pueden existir amplias diferencias de ingresos. Estas situaciones hacen injusto el pago a medias de las necesidades del menor.

Se puede ver mejor con un ejemplo. Imaginemos que un ex cónyuge tiene unos ingresos mensuales de 4000 euros, mientras que la otra parte, tan solo percibe 1000. Vemos pues que las necesidades del niño como pueden ser la educación, el alimento, o el vestuario, serán diferentes dependiendo de con qué padre se encuentre.

Por ello, el ex cónyuge que menos salario perciba, puede pedir ante el juez el pago de una manutención para igualar el coste y que ambos puedan sufragar los gastos del niño. Volviendo a nuestro ejemplo, la parte que recibe los 4000 euros mensuales, podrá estar obligado a pagar una manutención mensual a la otra parte que vaya íntegramente dirigida al hijo en común.

Por tanto vemos, que sí es posible que una de las partes se vea obligada a pagar una manutención a la otra parte para igualar el esfuerzo económico, y que el niño vea cubiertas sus necesidades básicas.

Si necesitas más información, o necesitas asesoramiento sobre la custodia compartida y la manutención, no dudes en confiar en Lapeña & De Benito. Nosotros te ayudamos.

Entradas recientes

  • Patria potestad: ¿Qué es, cuándo se extingue?
  • ¿Uno o dos abogados en mi divorcio?
  • Impago de la pensión alimenticia ¿qué efectos tiene?
  • Divorcio con hijos, custodia y vacaciones
  • Impuestos y herencias. Todo lo que necesitas saber

Contacto

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com
Tel.: 922 79 63 94
Fax: 922 79 68 37
Correo electrónico: abogados@abogadosdetenerife.com
Política de privacidad de este sitio web
Leer avisos legales
Abogados Arona
Avda. Antonio Domínguez 11, Resid.
El Camisón Bloque 8-3 1ºD

Arona · 38660 Tenerife

922 79 63 94

abogados@abogadosdetenerife.com

RSS Derecho Tenerife

  • Un juez de Sevilla autoriza vacunar a una usuaria de una residencia de mayores tras la negativa de su hijo
  • César Salagaray se incorpora como socio del área de precios de transferencia al departamento de Fiscal de DLA Piper
  • Cerca de un centenar de abogados/as han encontrado trabajo gracias al Portal de Empleo del ICAM en 2020
  • Amado Consultores y Gericó, Muro y Asociados sellan una alianza estratégica para impulsar el negocio de los despachos
  • El Grupo Vendôme se reúne para abordar la prueba electrónica y la retención de datos
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Posicionamiento Web en Zaragoza