La Nueva Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como Ley Mordaza, entró en acción el pasado miércoles 1 de julio. A pesar de que mucha gente estaba en contra de esta ley, incluido la mayoría de los partidos políticos de la oposición, la ley ha entrado en vigor.
A este respecto el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguraba que: «Las manifestaciones serán más libres porque ellos serán protegidos de elementos violentos». Pero la oposición opina que se esta creando un estado policial.
La polémica ya ha surgido con una multa en Alicante por el incumplimiento del artículo 37 de la Ley de Seguridad Ciudadana. La multa se debió a que una joven llevaba una camiseta considerada como «peligrosa», en la que se podía leer el acrónimo A.C.A.B., que traducido vendría a decir que todos los policías son unos bastardos.
Algunas de los artículos de la ley que más polémica han creado son:
– Realizar fotografías de la policía: tras los últimos vídeos de imágenes en las que se observaba a policías abusando de su poder, y la difusión que estas tenían en las redes sociales se sancionará a quién utilice información personal o profesional de los cuerpos de policía sin autorización previa que puedan poner en peligros la seguridad tanto de los agentes de policía como de su familia.
Otro de los artículos de la ley considera un delito la perturbación grave de la seguridad ciudadana en frente del Congreso, del Senado o de las asambleas regionales. En este mismo sentido la policía también podrá multar a los individuos que no quieran romper las reuniones en los lugares públicos tras la autoridad competente. Es decir, que la Nueva Ley de Seguridad Ciudadana pone fin a las sentadas y la resistencia pacífica.
En resumen, la aprobación de la Nueva Ley de Seguridad Ciudadana va a conllevar una gran cantidad de multas a las que tendrán que enfrentarse los abogados.