Abogados Arona | Lapeña & De Benito | 922 79 63 94
  • Inicio
  • Equipo
  • Áreas del derecho
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!

Custodia compartida : Requisitos para que la concedan.

mayo 15, 2017L&Bblog de despacho de abogados Arona

Custodia compartida de los hijos Requisitos En artículos anteriores ya hemos hablado sobre la custodia compartida, pero sin profundizar. Hoy te contamos todo lo que debes saber, qué requisitos se deben dar para que se conceda este régimen tras un divorcio.

En primer lugar, hay que aclarar la diferencia entre patria potestad y guarda y custodia. Ambos conceptos tienden a confundirse, pero en realidad son muy distintos. La patria potestad es un derecho que les pertenece a ambos padres (aunque el juez la pueda retirar por diferentes causas justificadas) y se trata de la obligación a mantener al menor no emancipado y a hacerse responsable del mismo. Es decir, son los derechos y deberes que corresponden como padre. Por otro lado la guarda y custodia, determina qué progenitor es el que se encarga de dar residencia habitual y manutención a los hijos del antiguo matrimonio.

Podéis leer más sobre ello en nuestro artículo anterior.

¿Qué es la custodia compartida?

Se trata pues de un tipo de guarda y custodia a través de la cual ambos cónyuges van a disfrutar de la compañía de los hijos en partes iguales. Es uno de los modelos que más se adopta y reporta múltiples beneficios para los pequeños. Eso sí, hay diferentes modalidades y requisitos a cumplir para que se den estas condiciones.

Requisitos para custodia compartida.

Como decimos, los padres deben cumplir una serie de normas o requisitos para que sea posible este régimen de custodia.

La primera opción es que a través de un divorcio de mutuo acuerdo, se establezca este tipo de custodia compartida de manera que ambas partes estén a favor (art. 92.5 del CC). En estos casos, se concede tal custodia siempre que el tiempo que pasen los hijos con cada uno se lleve a cabo de una manera coherente y que no dañe al menor o su día a día.

Si no hay acuerdo, se tienen en cuenta 3 puntos para conceder o no esta custodia compartida.

La decisión de los niños: Para aquellos hijos de matrimonios divorciados que tienen más de 12 años, el juez puede escuchar al menor, esto es la Exploración del Menor. En el caso de que este, escoja estar con ambos progenitores, y lo justifica de una manera razonada, se podría dictaminar esta custodia compartida.

Los menores de tres años: En ciertos casos se puede negar este régimen de custodia. Es el caso en el que hay menores de tres años, a los que aun se considera lactantes por lo que la custodia sería monoparental en un inicio, la cual posteriormente sí que se podría readaptar hasta que la custodia fuera equivalente para ambos progenitores.

Relación entre los cónyuges: Por último, para poder establecer un régimen de custodia  compartida, se tienen que dar unas condiciones determinadas en la relación de los padres. Por ejemplo, que no vivan muy alejados, que la relación sea adulta y se pueda llegar a acuerdos en lo referente a los menores y que ambos padres puedan hacerse cargo de los niños y no se confíe su cuidado a terceros.

Todo esto se hace para asegurar el bienestar de los menores, tanto en su día a día como en su educación.

Entradas recientes

  • Patria potestad: ¿Qué es, cuándo se extingue?
  • ¿Uno o dos abogados en mi divorcio?
  • Impago de la pensión alimenticia ¿qué efectos tiene?
  • Divorcio con hijos, custodia y vacaciones
  • Impuestos y herencias. Todo lo que necesitas saber

Contacto

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com
Tel.: 922 79 63 94
Fax: 922 79 68 37
Correo electrónico: abogados@abogadosdetenerife.com
Política de privacidad de este sitio web
Leer avisos legales
Abogados Arona
Avda. Antonio Domínguez 11, Resid.
El Camisón Bloque 8-3 1ºD

Arona · 38660 Tenerife

922 79 63 94

abogados@abogadosdetenerife.com

RSS Derecho Tenerife

  • Rechazada la prohibición de fumar en las terrazas de los bares acordada en Navarra debido al coronavirus
  • La subida salarial de convenio cierra 2020 en el 1,89 y permite ganar más de 2 puntos de poder adquisitivo
  • Plan de Choque y el impulso del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
  • Un Juzgado ordena investigar un posible delito de prevaricación en una Diputación por la compra de mobiliario urbano en 2011
  • IBM encabeza la lista de patentes por 28º año consecutivo
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Posicionamiento Web en Zaragoza