Abogados Arona | Lapeña & De Benito | 922 79 63 94
  • Inicio
  • Equipo
  • Áreas del derecho
  • Contacto
  • ¡Consulte On line!

Anular un testamento por incapacidad

junio 6, 2016L&Bblog de despacho de abogados Arona

Tras un fallecimiento, los familiares pueden encontrarse ante el caso en el que el fallecido ha cambiado su testamento en el último momento siendo que padece una enfermedad mental, como puede ser demencia senil, por lo que él testador se encontraba incapacitado para la toma de decisiones, aunque el Notario asegure que se encontraba en plenas facultades.

¿Qué se debe hacer?

Para anular el testamento primero debemos conocer que una anulación supone invalidar el testamento por lo que, a no ser de que exista un testamento anterior y valido, se procederá a repartir la herencia según la legítima. La legítima continuará la línea de sucesión comenzando por hijos y descendientes, seguido de padres y ascendientes, cónyuge, hermanos, sobrinos, tíos, otros parientes relacionados directamente con el fallecido y por último el Estado, que ante la situación

Un testamento se declara nulo ante la aportación objetiva que asegure la incapacitación del testador para realizar testamento, esta prueba debe ser aportada por los que deseen anular el testamento.

En estos casos se suele acudir a pruebas periciales aportadas por médicos-neurólogos, que aseguren que en la fecha en la que se ha realizado el testamento el testador padecía una enfermedad mental en estado avanzado que le impedía la toma de decisiones y la gestión de patrimonio con control. Por otra parte, también es interesante la aportación de peritos judiciales, que tras un análisis del historial médico del fallecido, certifiquen la incapacidad del testador.

Si la situación se vuelve contraria, y los médicos y peritos avalan total capacidad mental a la hora de realizar testamento, este se llevará a cabo según las últimas voluntades del fallecido.

Si quieres anular un testamento y necesitas un abogado para detallarte los documentos que necesitas aportar y conseguir la nulidad contacta con tus abogados en Arona, Tenerife.

Entradas recientes

  • Patria potestad: ¿Qué es, cuándo se extingue?
  • ¿Uno o dos abogados en mi divorcio?
  • Impago de la pensión alimenticia ¿qué efectos tiene?
  • Divorcio con hijos, custodia y vacaciones
  • Impuestos y herencias. Todo lo que necesitas saber

Contacto

Avda. Antonio Domínguez 11, Resid. El Camisón Bloque 8-3 1ºD
922 79 63 94
922 79 68 37
abogados@abogadosdetenerife.com
Tel.: 922 79 63 94
Fax: 922 79 68 37
Correo electrónico: abogados@abogadosdetenerife.com
Política de privacidad de este sitio web
Leer avisos legales
Abogados Arona
Avda. Antonio Domínguez 11, Resid.
El Camisón Bloque 8-3 1ºD

Arona · 38660 Tenerife

922 79 63 94

abogados@abogadosdetenerife.com

RSS Derecho Tenerife

  • El CGPJ advierte de que la tramitación sin audiencia de ningún tipo de la reforma que limita sus funciones no respeta la separación de poderes
  • La mediación es diez veces más ágil y sustancialmente más económica que la litigación judicial
  • Blas A. González nombrado miembro del Comité de Cumplimiento de Buenas Prácticas de la Asociación Profesional de Administradores Concursales
  • Comunicado del CGPJ en el Día Europeo de la Mediación
  • Más de 175 empresas se comprometieron con la propiedad intelectual de la prensa en 2020
Diseñado por óptimaWeb
Agencia de Posicionamiento Web en Zaragoza